Biografía de la obispa Sarah Mullally

Nacida en Woking en 1962, la Reverendísima y Muy Honorable Sarah Mullally, Dama de la Orden del Imperio Británico, proviene de una familia de cuatro hermanos. Tiene dos hermanas y un hermano. Asistió a la Winston Churchill Comprehensive School y al Woking Sixth Form College. Se convirtió al cristianismo a los 16 años. 

La obispa Sarah se formó en la South Bank Polytechnic y en el Heythrop College de la Universidad de Londres. Antes de ser ordenada, trabajó como enfermera en el Servicio Nacional de Salud (NHS), lo que ella ha descrito como “una oportunidad para reflejar el amor de Dios”. Se especializó en enfermería oncológica y llegó a ser jefa de planta en el Westminster Hospital, antes de ser nombrada directora de Enfermería en el Chelsea and Westminster Hospital. En 1999, a la edad de 37 años, fue nombrada directora general de Enfermería en el Departamento de Salud del Gobierno de Inglaterra. Fue la persona más joven en ocupar ese cargo. En 2005, fue nombrada Dama de la Orden del Imperio Británico en reconocimiento a su destacada contribución a la enfermería. 

Mientras trabajaba como directora de Enfermería para el Gobierno de Inglaterra, sintió el llamado al sacerdocio y comenzó su formación ministerial en el South East Institute for Theological Education. Fue ordenada en 2001 y ejerció su ministerio en St Saviour’s Battersea Fields, inicialmente como ministra autosuficiente, antes de dejar su cargo en el Gobierno en 2004, lo que describió en ese momento como "la decisión más importante que he tomado nunca". En 2012 fue nombrada canóniga tesorera de la Catedral de Salisbury y tres años más tarde asumió el cargo de obispa sufragánea de Crediton, en la diócesis de Exeter, convirtiéndose en la cuarta mujer en ser nombrada obispa de la Iglesia de Inglaterra. Fue consagrada en la Catedral de Canterbury, junto con la obispa de Gloucester, Rachel Treweek. El 12 de mayo de 2018, la obispa Sarah fue nombrada 133. º obispo de Londres en la catedral de San Pablo, la primera mujer en ocupar el cargo.  

La obispa Sarah ocupa un escaño en la Cámara de los Lores como miembro de los Lores Espirituales, tras haber sido incorporada el 24 de mayo de 2018. En su discurso inaugural rindió homenaje al Servicio Nacional de Salud (NHS) con ocasión de su 70.º aniversario, y dijo a los Lores: “Soy la obispa que soy hoy gracias a esa primera vocación por la enfermería, y la compasión y la sanación son constantes en lo más profundo de mi ser”. Tomó posesión como miembro del Consejo Privado en marzo de 2018 y se convirtió en decana de las Capillas Reales de Su Majestad en julio de 2019. 

Como obispa de Londres, la obispa Sarah ha hablado regularmente de permitir que “todos los londinenses encuentren el amor de Dios en Cristo”. Dirigió el proceso Living in Love and Faith (Vivir en el amor y la fe) de la Iglesia de Inglaterra entre 2020 y 2023. Esto incluyó las etapas formativas de discernimiento y toma de decisiones que dieron lugar a la introducción de las Oraciones de amor y fe para parejas del mismo sexo. Ha formado parte del Grupo Directivo Nacional de Protección de la Iglesia y también es obispa principal para cuestiones de salud y asistencia social.

Como Lord Espiritual, se ha basado tanto en su experiencia pastoral como en su formación en enfermería y asistencia sanitaria, y ha desempeñado un papel clave en los debates en curso sobre la muerte asistida.

Este año, ha presidido el Grupo de Trabajo sobre Financiación Trienal, encargado de elaborar el plan de gastos trienal de la Iglesia de Inglaterra que incluye importantes inversiones en las iglesias locales y el clero parroquial.

La obispa Sarah está casada con Eamonn, un arquitecto informático y empresarial nacido en Irlanda que disfruta de la apicultura y del voluntariado que realiza como guía turístico en Londres. La pareja tiene dos hijos adultos, Liam y Grace. Sarah ha mantenido su interés por los servicios sanitarios a lo largo de los años, y fue directora no ejecutiva de la Fundación Royal Marsden NHS y, posteriormente, del Salisbury NHS Foundation Hospital. Actualmente es presidenta de Christian Aid. Por último, ha hablado abiertamente sobre su dislexia y sus dificultades para leer y escribir. En su tiempo libre, le encanta cocinar, pasear y hacer cerámica.