Resolutions - ACC17

Las Marcas de la Misión

  1. A17-01 Colegios y Universidades de la Comunión Anglicana

  2. A17-02 Red Internacional de Mujeres Anglicanas

  3. A17-03 Equipar al pueblo de Dios para la justicia de género

  4. A17-04 Red Anglicana Internacional de la Familia

  5. A17-05 Ambiental de la Comunión Anglicana

  6. A17-06 Resiliencia climática

  7. A17-07 Hacia una Red Anglicana de salud

  8. A17-08 La dignidad de los seres humanos

  9. A17-09 Educación teológica en la Comunión Anglicana

  10. A17-10 La Alianza Anglicana

  11. A17-11 Objetivos de Desarrollo Sostenible

  12. A17-12 Discipulado intencional

  13. A17-13 Compromiso renovado con el discipulado intencional

  14. A17-14 Desarrollo, uso e impacto de las armas nucleares

  15. A17-15 Educación para jóvenes laicos

Unidad, Fe y Constitución

  1. B17:01 Comisión internacional anglicano- católica romana (ARCIC III)

  2. B17:02 Consejo internacional de coordinación anglicano- viejo católico (AOCICC)

  3. B17:03 Comisión internacional anglicana-ortodoxa oriental

  4. B17:04 Recepción de textos ecuménicos en la Comunión Anglicana

Gobernanza

  1. C17:01 Comisión de la Iglesia Segura de la Comunión Anglicana

  2. C17-02 Presupuesto y contribuciones de las Iglesias miembros

  3. C17-03 Representación juvenil

  4. C17-04 Plan Estratégico de la Oficina de la Comunión Anglicana

Declaraciones públicas

  1. D17-01 Apoyo a Sri Lanka

  2. D17-02 Apoyo a Sudán del Sur

  3. D17-03 Apoyo a Sudán

  4. D17-04 Apoyo por la paz en la península de Corea

  5. D17-05 Pakistán e India

  6. D17-06 Ciclones Idai y Kenneth en África del Sur


A. Las Marcas de la Misión

A17:01 Colegios y Universidades de la Comunión Anglicana

El Consejo Consultivo Anglicano:

  1. afirma la formación personal completa y experiencias de compromiso con la comunidad que se sustentan en las Cinco Marcas de la Misión y que participan en los colegios, universidades y escuelas anglicanas de todo el mundo.
  2. reconoce que la identidad anglicana de sus colegios y universidades requiere el apoyo mutuo tanto de la iglesia como de la academia
  3. incentiva el establecimiento de la red emergente de escuelas anglicanas a través de la Comunión
  4. pide a las Iglesias miembros, diócesis y parroquias que identifiquen, cultiven y apoyen sus escuelas, colegios y universidades anglicanas.

Volver arriba


A17:02 Red Internacional de Mujeres Anglicanas

El Consejo Consultivo Anglicano: 

  1. da las gracias por el trabajo de la Red Internacional de Mujeres Anglicanas
  2. afirma su ministerio como una voz global para las mujeres anglicanas y para conectar a las mujeres a través de la Comunión Anglicana a fin de construir un trabajo de colaboración en todos los niveles
  3. acoge con satisfacción el fortalecimiento de los ministerios de mujeres en el mundo de Dios para garantizar que las mujeres sean participantes influyentes e iguales en toda la Comunión Anglicana
  4. solicita a las Iglesias miembros:
    1. apoyar la Red Internacional de Mujeres Anglicanas  
    2. para el ACC18, nominar a una mujer para servir como enlace provincial de la Red, en contacto con el Grupo Directivo de la Red.

Volver arriba


A17:03 Equipar al pueblo de Dios para la justicia de género

El Consejo Consultivo Anglicano:

  1. afirma que la justicia de género y la igualdad son una parte inherente del discipulado intencional integrado en el Evangelio de Jesucristo y arraigado en los valores cristianos de dignidad humana, justicia y amor
  2. vuelve a comprometerse con las resoluciones de ACC:
    1. 16.02 y 16.03 afirmando la importancia del empoderamiento mutuo de niñas y niños, mujeres y hombres, en la creación de relaciones de género mutuamente justas
    2. 15.07 pidiendo la eliminación de la violencia basada en el género y doméstica, y
    3. 14.33 y 13.31 apoyando la representación equitativa de las mujeres en los cuerpos de toma de decisiones, como signos de discipulado intencional y equitativo
  3. solicita a las Iglesias miembros:
    1. a través de sus colegios teológicos, seminarios y programas de capacitación, para promover los materiales de estudio “La justicia de Dios: relaciones justas entre hombres y mujeres, niñas y niños” como un recurso educativo
    2. fomentar la conciencia de la necesidad de respeto mutuo y tratamiento a las mujeres y los hombres como elemento central para el discipulado cristiano intencional
    3. involucrar a hombres y niños, así como a mujeres y niñas, en el estudio y la práctica de relaciones mutuamente justas y equitativas en las familias, iglesias y otras comunidades
    4. incentivar la toma de decisiones y el liderazgo compartido
    5. informar al ACC18 sobre los avances realizados.

Volver arriba


A17:04 Red Anglicana Internacional de la Familia

El Consejo Consultivo Anglicano:

  1. acoge con satisfacción el trabajo de la Red Anglicana Internacional de la Familia (IAFN, por su sigla en inglés) a través de la Comunión para celebrar el potencial de la familia dado por Dios como fuente de relaciones prósperas, identidad, pertenencia, discipulado y reconciliación
  2. felicita a la Red por facilitar la consulta regional de 2018 para África Central titulada “Familias bajo presión: ¿Cómo pueden responder las iglesias?” y el informe publicado en la edición de marzo de 2019 del boletín de la IAFN.
  3. solicita a las Iglesias miembros que se comprometan con las conclusiones de la consulta de las siguientes maneras:
    1. creando conciencia de las presiones sobre las familias y desarrollando un enfoque inclusivo para apoyar a las familias que pueden ser frágiles y necesitadas
    2. designando a personas en todos los niveles de la iglesia que abogarán por la familia como algo precioso en sí mismo y como un lugar para desplegar el Evangelio, y animarán a su iglesia a incluir a la familia como una parte vital de sus estrategias y narrativas de la misión
    3. valorando las contribuciones de los jóvenes a la misión de la iglesia, sus dones de liderazgo y especialmente su experiencia única como “nativos digitales” y su potencial para usar la tecnología para la gloria de Dios.
  4. solicita a la IAFN que:
    1. reúna y comparta información e historias sobre las medidas tomadas en las iglesias anglicanas para ayudar a las familias a responder a las presiones actuales
    2. informe al ACC18 sobre los avances realizados.

Volver arriba


A17:05 Red Ambiental de la Comunión Anglicana

El Consejo Consultivo Anglicano:

  1. reconoce que existe una emergencia climática en nivel global
  2. anima a las Iglesias miembros a hacer de la Quinta Marca de Misión, “luchar por salvaguardar la integridad de la creación, y sostener y renovar la vida en la tierra”, un testimonio vivo de nuestra fe, y pide a las Iglesias miembros que:
    1. promuevan un día de arrepentimiento público durante la Temporada de la Creación.
    2. desarrollen un plan de acción y recursos para una vida sostenible en nivel individual, parroquial, diocesano y provincial, incluyendo políticas y procedimientos para minimizar el desperdicio, aumentar el uso de energías renovables e incorporar el cuidado de la Creación en la práctica litúrgica
    3. preparen un ayuno de Cuaresma por la Creación
    4. realicen conferencias de planificación estratégica sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el Cambio Climático, asegurando la participación de las voces de los indígenas, los jóvenes y las mujeres, e informen al ACC18
    5. identifiquen amenazas ambientales y relacionadas con el clima en su contexto y desarrollen o adapten las herramientas existentes sobre la preparación y mitigación en casos de desastres.
  3. anima a los organizadores de la Lambeth Conference de 2020 a hacer que la conferencia sea lo más ambientalmente sostenible posible.

Volver arriba


A17:06 Resiliencia climática

El Consejo Consultivo Anglicano:

  1. celebra el trabajo realizado por algunas Iglesias miembros y la Red Ambiental de la Comunión Anglicana para cambiar los mensajes y la acción de la vulnerabilidad climática a la resiliencia climática
  2. lamenta que los impactos continuos del cambio climático aún no cuenten con los recursos adecuados o sean respondidos con la debida seriedad o urgencia por parte de todas las Iglesias miembros, y por lo tanto se compromete de inmediato a:
    1. reconocer el importante papel del conocimiento de los pueblos indígenas y de las naciones originarias en el fomento de la resiliencia al cambio climático en las comunidades.
    2. animar a las iglesias miembros a priorizar las inversiones en recursos para apoyar la educación, la capacitación y el activismo para enfrentar el cambio climático
    3. animar a las Iglesias miembros a identificar y ayudar activamente a las comunidades de mayor riesgo dentro de la Comunión Anglicana
    4. animar a las Iglesias miembros a desarrollar una estrategia para la preparación ante desastres provocados por el clima, la asistencia en casos de emergencia y la rehabilitación después de los desastres
  3. pide a la Alianza Anglicana que trabaje con el Secretario General, las agencias de ayuda y desarrollo de la Comunión Anglicana y las secciones pertinentes del Anglican Communion Office (ACO o Oficina de la Comunión Anglicana)  para coordinar un informe de implementación sobre esta resolución al Comité Permanente, antes del ACC18.

Volver arriba


A17:07 Hacia una Red anglicana de salud

El Consejo Consultivo Anglicano solicita al Secretario General que desarrolle los términos de referencia para un grupo de trabajo para:

  1. desarrollar un informe de avances explorando y describiendo la contribución única a la atención a la salud ya realizada por las comunidades anglicanas de todo el mundo
  2. identificar las necesidades y prioridades para los resultados de salud y asistencia a la salud de las diferentes Iglesias y regiones miembros.
  3. identificar individuos clave en cada Iglesia miembro preparados para aportar su experiencia y conocimientos a ese grupo de trabajo.

    1. identificar el potencial para restablecer una Red anglicana de salud sostenible y eficaz para abordar el Objetivo 3 de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas “Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades”, como una de las claves de nuestra misión anglicana.
    2. informar al Comité Permanente del ACC para la Pascua de 2020.

Volver arriba


A17:08 La dignidad de los seres humanos

El Consejo Consultivo Anglicano:

  1. observa con preocupación el patrón de invitaciones a la Lambeth Conference de 2020 y solicita que el arzobispo de Canterbury, como centro de la unidad, garantice que se realize un proceso de escucha con apoyo y facilitación independiente para escuchar las preocupaciones y las voces de la gente, especialmente aquellas que se han sentido marginadas a causa de la sexualidad. El arzobispo de Canterbury también será responsable de recopilar todo el trabajo realizado en esta área en toda la Comunión Anglicana desde Lambeth 1998 e informar al Comité Permanente y al ACC18.
  2. solicita al arzobispo de Canterbury que analice todos los problemas de discriminación en la Comunión Anglicana y que haga recomendaciones al Comité Permanente e informe al ACC18.

Volver arriba


A17:09 Educación teológica en la Comunión Anglicana

El Consejo Consultivo Anglicano:

  1. alienta la construcción de redes educativas y de capacitación de aprendizaje mutuo y amistad a través de la Comunión Anglicana, especialmente a través del fomento de relaciones de compañerismo entre escuelas teológicas, cursos y programas, siguiendo el modelo de relaciones de compañerismo diocesano
  2. apoya la puesta en funcionamiento de materiales de estudio en áreas de escasos recursos del plan de estudios de educación teológica a través de la Comunión Anglicana, que se colocarán en la página web de la Comunión Anglicana con acceso abierto para uso de cualquier colegio o universidad, curso o grupo de aprendizaje local.

Volver arriba


A17:10 La Alianza Anglicana

El Consejo Consultivo Anglicano, reconociendo el papel de la Alianza Anglicana a la hora de conectar y equipar a las Iglesias y agencias miembros de la Comunión Anglicana en las áreas de ayuda, desarrollo y defensa, y promoviendo el discipulado intencional de toda la vida para vivir las Cinco Marcas de la Misión:

  1. afirma el papel cada vez más profundo de la Alianza Anglicana y le pide que progrese su trabajo al convocar a las Iglesias y agencias miembros para responder a las necesidades humanas, buscar la justicia y la paz y salvaguardar la creación, incluyendo la promoción de enfoques basados en recursos locales para la transformación de la iglesia y la comunidad.
  2. pide a los miembros individuales del ACC17 que defiendan la participación en las iniciativas de colaboración de la Alianza Anglicana y compartan buenas noticias sobre la misión holística de Dios en el mundo, e

    1. insta a todas las Iglesias miembros a apoyar y profundizar la participación en las iniciativas regionales y globales de la Alianza y los órganos asesores, con la participación activa de los jóvenes, el fortalecimiento de la acción humanitaria conjunta, el intercambio de aprendizaje sobre el desarrollo y la participación conjunta en la promoción y el discernimiento estratégico de prioridades comunes.

Volver arriba


A17:11 Objetivos de Desarrollo Sostenible

El Consejo Consultivo Anglicano:

  1. señala el importante papel que desempeñaron las Iglesias miembros y los organismos de la Comunión Anglicana en la búsqueda de los Objetivos de Desarrollo del Milenio entre 2000–2015

    1. reconoce la urgencia y el significado global de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (conocido como Agenda 2030), como el marco sucesor de los Objetivos de Desarrollo del Milenio
    2. anima a las Iglesias y agencias miembros de la Comunión Anglicana, en el contexto de su propia misión holística, a continuar y extender su contribución para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible mediante la implementación de acciones concretas y la defensa
    3. solicita que el Secretario General informe al Comité Permanente, a más tardar en su primera reunión en 2020, sobre una estrategia de 10 años sobre el compromiso de la Comunión Anglicana con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Volver arriba


A17:12 Discipulado intencional

El Consejo Consultivo Anglicano:

  1. agradece al Grupo Coordinador por su trabajo en la temporada de discipulado intencional y, en particular, acoge con satisfacción el nuevo lenguaje de “Vivir y compartir la vida a imagen y semejanza de Jesús”, y

    1. afirma y elogia el énfasis en el discipulado intencional y la formación de discipulado en el plan estratégico de la Oficina de la Comunión Anglicana y su vínculo natural con el enfoque en vivir y compartir la vida a imagen y semejanza de Jesús dentro de la temporada del discipulado intencional.
    2. solicita al Departamento de la Misión que desarrolle un centro de recursos para apoyar y equipar el cambio cultural en la Comunión Anglicana hacia el intercambio intencional y el vivir una vida a imagen y semejanza de Jesús.

Volver arriba


A17:13 Compromiso renovado con el discipulado intencional

El Consejo Consultivo Anglicano reconoce que el discipulado intencional es un compromiso de por vida, y pide a las Iglesias miembros que fomenten:

  1. un mayor compromiso con las Cinco Marcas de la Misión.
  2. que el pueblo de Dios se arrepienta de sus errores antes de convertirse en verdaderos discípulos de Nuestro Señor Jesucristo, y modifique sus vidas en consecuencia.
  3. un mayor compromiso de oración por la redención y salvación del mundo y todo su pueblo.

Volver arriba


A17:14 Desarrollo, uso e impacto de las armas nucleares

El Consejo Consultivo Anglicano, reconociendo la creciente reaparición de las tensiones mundiales relacionadas con el desarrollo y uso de armas nucleares:

  1. reitera anteriores declaraciones realizadas por los Instrumentos de la Comunión sobre temas relacionados con el desarrollo, uso e impacto de las armas nucleares
  2. lamenta la falta de justicia para las comunidades más afectadas por los ensayos de armas nucleares
  3. reconoce el trabajo de las Iglesias miembros y el Consejo Mundial de Iglesias en temas relacionados con el desarrollo, uso e impacto de las armas nucleares
  4. requiere que el Secretario General de la Comunión Anglicana elabore un informe sobre la implementación de los compromisos asumidos en anteriores resoluciones.

    1. solicita al Comité Permanente que se asegure de que el ACC18 desarrolle una respuesta anglicana contemporánea a la cuestión del desarrollo, uso e impacto de las armas nucleares.

Volver arriba


A17:15 Educación para jóvenes laicos

El Consejo Consultivo Anglicano, ante la incertidumbre económica experimentada por los jóvenes anglicanos de todo el mundo y celebrando el importante papel de los miembros laicos de la iglesia, alienta a todas las Iglesias miembros a invertir en vías hacia la educación y el empleo para los jóvenes laicos.

Volver arriba


B Unidad, Fe y Constitución

B17:01 Comisión internacional anglicano-católica romana (ARCIC III)

El Consejo Consultivo Anglicano:

  1. Acoge con satisfacción la publicación de la Declaración acordada de la Comisión internacional anglicano-católica romana (ARCIC III), Walking Together on the Way: Learning to Be the Church – Local, Regional, Universal (“Caminando juntos en el camino: aprender a ser la Iglesia - local, regional, universal” como una exploración compartida de lo que los anglicanos y católicos podemos aprender los unos de los otros, sobre nuestras estructuras y procesos de gobernanza y discernimiento en todos los niveles, para ayudarnos a caminar juntos más de cerca en el camino que conduce a la comunión visible completa;
  2. recomienda la Declaración acordada a las iglesias de la Comunión Anglicana y a los diálogos y comités locales anglicano-católicos para su estudio, acción y respuesta, respaldados por los comentarios oficiales sobre la declaración realizados por Ormond Rush y James Hawkey;
  3. afirma el trabajo continuo de la ARCIC III, basándose en esta y otras Declaraciones acordadas, para explorar los enfoques anglicanos y católicos romanos para discernir y articular la enseñanza ética.

Volver arriba


B17:02 Consejo internacional de coordinación anglicano-viejo católico (AOCICC)

El Consejo Consultivo Anglicano:

  1. acoge con satisfacción el informe del Consejo internacional de coordinación anglicano-viejo católico, anglicanos y viejos católicos que prestan servicio en Europa (2019);
  2. recomienda el informe a las Iglesias de la Comunión Anglicana para su estudio y, en caso conveniente, acción;
    1. renueva el mandato otorgado al Consejo en el ACC15, solicitándole:
      1. continuar explorando teológicamente la naturaleza y el significado de nuestra comunión;
      2. promover el conocimiento de nuestras iglesias y su relación;
      3. ayudar a los obispos viejos católicos y anglicanos en Europa en su ministerio común y supervisión coordinada;
      4. fomentar iniciativas conjuntas en misión en Europa continental;
      5. revisar la coherencia de los acuerdos y diálogos ecuménicos de las Iglesias de la Comunión Anglicana y la Unión de Utrecht;
      6. construir sobre el trabajo de mandatos anteriores;
      7. en calidad de garante del Acuerdo de Bonn en nombre de ambas Comuniones, supervisar los planes para la conmemoración del centenario del Acuerdo de Bonn en 2031;
      8. agradece a los miembros anglicanos del Consejo de coordinación y solicita que el arzobispo de Canterbury nombre al copresidente anglicano en consulta con el Secretario General, y que el Secretario General nombre a los miembros anglicanos en consulta con el arzobispo de Canterbury.

Volver arriba


B17:03 Comisión internacional anglicana-ortodoxa oriental

El Consejo Consultivo Anglicano:

  1. acoge con satisfacción la publicación de la Declaración Acordada de la Comisión internacional anglicana-ortodoxa oriental, The Procession and Work of the Holy Spirit  (“La procesión y la obra del Espíritu Santo”), como una declaración compartida de los fundamentos bíblicos y patrísticos de las enseñanzas anglicanas y ortodoxas orientales sobre el Espíritu Santo y una exploración de cómo el Espíritu Santo habla y da vida a la Iglesia;
  2. recomienda el informe a las Iglesias de la Comunión Anglicana para su estudio, acción y respuesta;
  3. afirma el trabajo en curso de la Comisión internacional anglicana- ortodoxa oriental y la decisión de explorar la “Autoridad en la Iglesia”, pidiendo que en este trabajo futuro se preste atención a las riquezas que ofrecen las tradiciones anglicanas y ortodoxas orientales luego del periodo patrístico.

Volver arriba


B17:04 Recepción de textos ecuménicos en la Comunión Anglicana

El Consejo Consultivo Anglicano respalda el siguiente proceso para la recepción de textos ecuménicos en la Comunión Anglicana:

  1. Cualquier diálogo ecuménico bilateral de la Comunión Anglicana que haya completado una declaración acordada, primero deberá ser enviado a IASCUFO.
  2. IASCUFO estudia la declaración acordada y llega a un acuerdo sobre si reconoce la declaración “en consonancia con la fe de la Iglesia como la han recibido los anglicanos”. A continuación, IASCUFO prepara recursos, consejos y recomendaciones preliminares que se presentarán en la próxima reunión del ACC.
  3. A continuación, el ACC recibe formalmente la declaración de resolución acordada y recomenda el texto, junto con el consejo de IASCUFO, a las Iglesias miembros de la Comunión Anglicana para su estudio, reflexión y respuesta dentro de un plazo establecido por el ACC.
  4. En las reuniones de IASCUFO inmediatamente antes de un ACC, los miembros de la comisión se unirán a un grupo de referencia del ACC, integrado por algunos miembros del ACC para una mayor reflexión sobre las declaraciones ecuménicas a la luz de las respuestas provinciales y otras consideraciones. La tarea de esta comisión mejorada será evaluar si un texto acordado tiene un nivel de consenso suficiente en las Iglesias miembros como para hacer una recomendación al ACC.
  5. El Comité Permanente nomina hasta 15 personas para formar el grupo de referencia del ACC. La constitución de este grupo se recomienda que sea de la siguiente manera:
    1. dos primados miembros del ACC;
    2. dos obispos miembros del ACC;
    3. dos presbiteras/os o diáconas/os miembros del ACC;
    4. dos miembros laicos del ACC;
    5. relevantes copresidentes anglicanos del diálogo bilateral en cuestión (por ejemplo, con la Iglesia católica romana, la Iglesia ortodoxa, las Iglesias ortodoxas orientales, la Federación Luterana Mundial, la Comunión Mundial de Iglesias Reformadas, el Consejo Metodista Mundial y cualquier otro nuevo diálogo compañero).
  6. Después de haber obtenido el apoyo suficiente de las Iglesias miembros, IASCUFO y el grupo de referencia del ACC invitarán al ACC a reconocer, mediante resolución, un texto ecuménico “en consonancia con la fe de la Iglesia como la han recibido los anglicanos” y a proporcionar “una base suficiente para dar los próximos pasos hacia la reconciliación de nuestras Iglesias, fundamentadas en un acuerdo de fe.”

Volver arriba


C. Gobernanza

C17:01 Comisión de la Iglesia Segura de la Comunión Anglicana

El Consejo Consultivo Anglicano, reconociendo los fracasos del pasado, está decidido a que cada iglesia en la Comunión Anglicana sea un lugar seguro para todas las personas, especialmente los niños, los jóvenes y los adultos vulnerables, y por lo tanto:

  1. aprueba las “Directrices para mejorar la seguridad de todas las personas, especialmente los niños, jóvenes y adultos vulnerables, dentro de las provincias de la Comunión Anglicana” y autoriza al Comité Permanente a enmendar las Directrices, en consulta con la Comisión de la Iglesia Segura de la Comunión Anglicana
  2. solicita a cada Iglesia miembro y cada Iglesia extra provincial bajo la jurisdicción metropolitana directa del arzobispo de Canterbury que tome los siguientes cinco pasos:
    1. adoptar el Acta e implementar el Protocolo cuando no se haya hecho;
    2. implementar las Directrices adjuntas;
    3. informar al ACC18 sobre las medidas tomadas para adoptar el Acta e implementar el Protocolo y las Directrices;
    4. nombrar a un representante con la responsabilidad de establecer contactos con la Comisión en relación con la adopción del Acta, la implementación del Protocolo y las Directrices, y el desarrollo de recomendaciones para mejorar la seguridad de los niños, los jóvenes y los adultos vulnerables en la Comunión Anglicana; y
    5. animar a aquellos con responsabilidades de salvaguarda / iglesia segura en la Iglesia miembro a unirse a la Red de la Iglesia Segura de la Comunión Anglicana.
  3. solicita al Secretario General que reconstituya la Comisión de la Iglesia Segura de la Comunión Anglicana con los términos de referencia aprobados por el Comité Permanente.

Volver arriba


C17:02 Presupuesto y contribuciones de las Iglesias miembros  

El Consejo Consultivo Anglicano:

  1. acoge con satisfacción la preparación de una estructura presupuestaria general para 2020–25 con el fin de permitir una mejor planificación financiera y transparencia por parte de la Oficina de la Comunión Anglicana (ACO, por su sigla en inglés)
  2. acoge con satisfacción el compromiso de la ACO de tratar de maximizar los ingresos voluntarios de fuentes más allá de las Iglesias miembros
  3. reafirma las resoluciones 10.27, 15.22 y 16.37 del ACC y pide a todas las Iglesias miembros de la Comunión Anglicana que contribuyan financieramente al presupuesto del Consejo Consultivo Anglicano
  4. respalda la fórmula propuesta para las contribuciones de las Iglesias miembros, según lo dispuesto en ACC17 / 24, párrafos 27 a 34, estableciendo que las medidas del tamaño y la capacidad financiera de las iglesias requerida dentro de esta fórmula deben ser determinadas por las Iglesias miembros individuales
  5. anima a todas las Iglesias miembros a participar en discusiones con la ACO sobre la implementación de la fórmula propuesta durante un periodo de transición de hasta tres años (2020-2022), y
  6. solicita al Secretario General informar anualmente sobre la implementación de la fórmula al Comité Permanente y al ACC18.

Volver arriba


C17:03 Representación juvenil

El Consejo Consultivo Anglicano, reconociendo que las voces de los jóvenes están escasamente representadas en todos los niveles de la Comunión Anglicana:

  1. pide a las Iglesias miembros que consideren el nombramiento de una persona joven como una de sus miembros designados, a partir del ACC18
  2. alienta la inclusión de las/os jóvenes en el trabajo de las Redes de la Comunión Anglicana 
  3. alienta a todas las Iglesias miembros a incluir la representación de las/os jóvenes en sus sínodos.

Volver arriba


C17:04 Plan estratégico de la Oficina de la Comunión Anglicana

El Consejo Consultivo Anglicano reconoce que la ACO sirve a la Comunión ampliamente en la búsqueda de su ministerio (ver la Sinfonía de Instrumentos de IASCUFO), y:

  1. aprueba el Plan Estratégico para la Oficina de la Comunión Anglicana al servicio de la Comunión Anglicana y sus Iglesias miembros 2019-25
  2. solicita a las Iglesias miembros que se comprometan con la Oficina de la Comunión Anglicana para implementar el plan
  3. requiere que el Secretario General informe sobre la implementación del Plan Estratégico al Comité Permanente, al menos anualmente
  4. requiere que el Comité Permanente revise el plan con regularidad y, en particular, después de cualquier ACC, Primates’ meeting (“reunión de primados”) o Lambeth Conference, y realice los cambios al plan que el Comité Permanente considere apropiados, describiéndolos y explicándolos en la próxima reunión del ACC.

Volver arriba


D Declaraciones públicas

D17:01 Apoyo a Sri Lanka 

El Consejo Consultivo Anglicano:

  1. se lamenta de dolor y se une en oración al pueblo de Sri Lanka luego de los recientes ataques terroristas, especialmente las personas que perdieron seres queridos, las/os afligidos y las/os heridas/os
  2. condena enérgicamente la violencia terrorista de cualquier tipo y contra cualquier comunidad.
  3. expresa su solidaridad con todas las personas afectadas por los ataques y, con la comunidad cristiana en Sri Lanka, agradece a todas las personas que las cuidan, y las expresiones interreligiosas de apoyo moral y práctico
  4. solicita al gobierno de Sri Lanka, a otras autoridades, a la sociedad civil y a las personas de fe que trabajen en colaboración para contrarrestar las crecientes tensiones y promover la seguridad de todas/os las/os ciudadanas/os y visitantes de Sri Lanka.

Volver arriba


D17:02 Apoyo a Sudán del Sur

El Consejo Consultivo Anglicano pide a las Iglesias miembros a orar por:

  1. la implementación genuina del Acuerdo Revitalizado sobre la Resolución sobre el Conflicto en Sudán del Sur
  2. el perdón, la reconciliación y la coexistencia pacífica entre el pueblo de Sudán del Sur.
  3. el apoyo a la asistencia y rehabilitación para desplazados internos y refugiados.

Volver arriba


D17:03 Apoyo a Sudán

El Consejo Consultivo Anglicano:

  1. declara nuestra solidaridad con el pueblo sudanés ya que viven en medio de la incertidumbre política y la crisis de los desplazados internos
  2. solicita una transición pacífica al gobierno civil democrático y la protección de la libertad religiosa, especialmente para la comunidad cristiana
  3. insta a la comunidad internacional a brindar apoyo a todas las personas desplazadas internamente y a sus comunidades
  4. solicita a las Iglesias miembros que oren por la paz y el empoderamiento de las/os vulnerables, especialmente las mujeres y las/os niñas/os.

Volver arriba


D17:04 Apoyo por la paz en la península de Corea

El Consejo Consultivo Anglicano:

  1. expresa su alarma por la continua nuclearización de la península de Corea, su potencial para inclinar el equilibrio geopolítico de las superpotencias en el este de Asia y su relación inseparable con la paz mundial
  2. insta a que se preste más atención para resolver la antigua tensión entre Corea del Sur y Corea del Norte desde la Segunda Guerra Mundial
  3. insta a orar para que la paz pueda prevalecer en la península de Corea y pide a los líderes mundiales que reconozcan y promuevan el proceso de paz entre las dos Coreas y entre Corea del Norte y Estados Unidos.

Volver arriba


D17:05 Pakistán e India

El Consejo Consultivo Anglicano:

  1. lamenta que existan tensiones continuas entre Pakistán y la India
  2. agradece que las hostilidades entre Pakistán y la India se redujeran con éxito en febrero de 2019
  3. implora a los líderes, gobiernos y miembros de la sociedad civil de ambas naciones que busquen la paz entre estas dos potencias nucleares y rompan las cadenas de odio y desconfianza
  4. alienta el crecimiento de la mutualidad y la confianza en el Cuerpo de Cristo para las Iglesias cristianas de Pakistán y la India.

Volver arriba


D17:06 Ciclones Idai y Kenneth en África del Sur

El Consejo Consultivo Anglicano:

  1. lamenta el desastre natural y humanitario causado por los ciclones Idai y Kenneth, y sufre con los pueblos de Mozambique, Malawi y Zimbabue
  2. pide al pueblo de Dios dentro de la Comunión que envíe mensajes de solidaridad a estos países afectados y, cuando sea posible, ofrezca apoyo práctico a través de las agencias de ayuda apropiadas.

Volver arriba